sacerdotisa

Sobre la revista

Diotima (Sacerdotisa que preside la sabiduría, el amor como conocimiento y la mortalidad).

Lema: “Conocimiento es pasión, acción y libertad.”

Título: Diotima, Revista Científica de Estudios Transdisciplinaria.

Título ISO: Rev. Diotima, Cient. Est. Trans.

ISSN: 2448-5497 (En línea) otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor [México]

 

Enfoque y Alcance

Publicación oficial de la Asociación Mexicana de Investigación y Docencia Transdisplinaria A.C., destinada a difundir información científica interdisciplinaria y transversal producida a nivel local, nacional e internacional por estudiantes y profesionales, que se desarrollan en el ámbito interdisciplinar del conocimiento, estas perspectivas permiten un espacio de análisis, crítica, reflexión y transversalidad de la actividad universitaria. Además es una publicación en línea de acceso abierto por que recibe todos los aportes de los estudiantes y profesionales que se desarrollan en el ámbito interdisciplinar del conocimiento generados dentro y fuera del país, los que serán publicados previa evaluación doble ciego por pares externos. La revista se adhiere a las recomendaciones del Instituto Nacional de Derecho de Autor.

La revista se publica virtualmente con periodicidad y difusión cuatrimestral, además se encuentra en fase de indexación internacional.

© Diotima, Revista Científica de Estudios Transdisciplinaria 2013-2029
Instituto Nacional de Derecho de Autor [México] 04-2015-102113144400-203
ISSN  Versión Electrónica: 2448-5497

El contenido de esta revista es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión de la Asociación Mexicana de Investigación y Docencia Transdisplinaria A.C.

Diotima declara que no solicita algún pago por publicar un artículo en la revista.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

 

Avisos

Plantilla para la presentación de artículos científicos originales

12-01-2025

IMPORTANTE: Antes de realizar el envío a Diotima, Revista Científica de Estudios Transdisciplinaria, compruebe que su manuscrito cumpla con las normas que se establecen en esta plantilla. El cumplimiento estricto de las normas editoriales de presentación es indispensable para que el manuscrito comience el proceso editorial.

Leer más acerca de Plantilla para la presentación de artículos científicos originales

Número actual

Vol. 10 Núm. 30 (2025): Septiembre-diciembre 2025
					Ver Vol. 10 Núm. 30 (2025): Septiembre-diciembre 2025

En esta nueva edición de Diotima, reunimos una serie de trabajos que muestran cómo la tecnología y la creatividad se combinan para dar respuesta a los retos actuales en distintos ámbitos: desde la educación y la justicia, hasta la seguridad y la planeación territorial. Cada propuesta que aquí se presenta es una muestra del talento, el compromiso y la visión de quienes buscan transformar su entorno mediante la innovación.

En el campo legal, encontramos un desarrollo que permite automatizar la extracción de fechas, partes y obligaciones en documentos jurídicos utilizando técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural y herramientas como Power Apps. Este avance facilita el trabajo en instituciones legales y administrativas, haciéndolo más ágil y preciso.

En el área educativa, varias iniciativas destacan por su enfoque interactivo e inmersivo. Se presenta una experiencia sobre el uso del metaverso en la educación superior, donde se analiza cómo los mundos virtuales pueden enriquecer el aprendizaje; así como la prueba de un videojuego educativo con realidad aumentada enfocado en figuras geométricas, y una aplicación de realidad virtual para enseñar programación y lógica, lo que demuestra el potencial de estas herramientas para hacer del aprendizaje una experiencia más atractiva y efectiva. Además, se comparten los resultados de un sistema chatbot diseñado para apoyar la enseñanza de matemáticas, explorando nuevas formas de interacción digital en el aula.

Por otro lado, en el campo de la ciencia de datos y su aplicación social, se evalúan algoritmos de agrupamiento (clustering) para identificar patrones de delincuencia, lo que puede ser de gran utilidad para diseñar estrategias de prevención más efectivas. También se incluye un trabajo sobre el modelado de usos del suelo con el algoritmo K-medias, aplicado en el municipio de Almoloya de Juárez, que aporta una visión innovadora para apoyar la conservación territorial, a través del análisis inteligente de datos.

Todos estos trabajos tienen algo en común: ponen la tecnología al servicio de las personas. Más allá de los avances técnicos, reflejan una preocupación genuina por mejorar procesos, facilitar el aprendizaje, fortalecer la justicia y cuidar el entorno. En Diotima celebramos estas iniciativas, convencidos de que la ciencia y la tecnología, bien aplicadas, pueden ser una herramienta poderosa para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible.

Este número editorial estuvo a cargo de la Dra. Doricela Gutiérrez Cruz, quien ha liderado esta edición con una visión integradora y crítica, promoviendo la articulación del conocimiento científico con las necesidades sociales actuales. Su labor en la coordinación editorial refleja el compromiso con el fortalecimiento del pensamiento transdisciplinario y la generación de aportes significativos desde el ámbito académico hacia la sociedad.

 

01 de septiembre de 2025

Publicado: 01-09-2025
Ver todos los números

NOTICIAS

Aniversario